
Curso: «Introducción a los Sistemas de Información Geográfica utilizando software libre QGIS»
Lanzamos nuevo Curso 𝙄𝙣𝙩𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙎𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙂𝙚𝙤𝙜𝙧á𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙛𝙩𝙬𝙖𝙧𝙚 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙚...
Lanzamos nuevo Curso 𝙄𝙣𝙩𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙎𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙂𝙚𝙤𝙜𝙧á𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙤𝙛𝙩𝙬𝙖𝙧𝙚 𝙡𝙞𝙗𝙧𝙚...
Webinar Gratuito «Eɴʟᴀᴄᴇ ᴅᴇ ʟᴀ Cᴀʀᴛᴏɢʀᴀғɪ́ᴀ Aɴᴛɪɢᴜᴀ ᴅᴇʟ sɪɢʟᴏ XVI ᴀʟ XIX ᴄᴏɴ ʟᴏs Mᴀɴᴜᴀʟᴇs ᴅᴇ Iɴsᴛʀᴜᴄ...
Webinar Gratuito 𝐍𝐨 𝐭𝐞 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚𝐬. 𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐧𝐚𝐯𝐞𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 El webinar está orientado a aquel...
Los invitamos a participar del primer evento del año 2025: Webinar «Los Nombres Geográficos, más all...
Mantener relaciones con entidades científico-culturales similares de orden nacional e internacional.
Coadyuvar a la participación argentina en las reuniones internacionales sobre cartografía y disciplinas afines.
Contribuir a la investigación, conocimiento y el desarrollo de la cartografía.
Propiciar el reconocimiento recíproco y la vinculación entre sus componentes.
En el área nacional, despliega una meritoria labor organizando Congresos, Simposios, Semanas, Seminarios, y Conferencias para mantener la coordinación y difusión de la actividad cartográfica del País. Con el objeto de actualización de conocimientos frente al arrollador avance de la tecnología, complementa su labor con el dictado de cursos para lograr ese objetivo y la publicación de boletines técnicos informativos impresos y digitales, y últimamente participa en todas las redes sociales.
En el plano internacional establece contactos con distintas Universidades, con el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y como socia de la Asociación Cartográfica Internacional (ICA) ha participado en forma activa en el Grupo de Trabajos «Cartografía y los Niños», constituyéndose en una organización nacional de investigación y técnica de dicha institución