Actividades

Webinar: «¿Qué nos dicen los mapas? Herramientas digitales para el aula

Estimados, los invitamos a un nuevo encuentro virtual… Reservate el martes 26 de septiembre, 18:30 horas para una nueva charla: ¿𝗤𝘂é 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗮𝗽𝗮𝘀? 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝘂𝗹𝗮.a cargo de Ana Ulberich, Carolina Miranda del Fresno y Nicolás Cisneros Basualdo. La transmisión será por canal de YouTube del Centro Argentino de Cartografía. Evento […]

Actividades

Presentación del libro «Exploración de hidrocarburos. Sistemas de coordenadas”

Los invitamos a la Presentación del libro «Exploración de hidrocarburos. Sistemas de coordenadas”, a cargo del Lic. Gabriel Álvarez Este libro está destinado a los geocientistas del ámbito de oil & gas que deseen conocer más sobre el riesgo subyacente que representan las coordenadas de los datos, referidas a uno u otro marco de referencia […]

Actividades

Taller Virtual: «Introducción al Uso de Cartografía en Emergencias»

Tenemos el agrado de invitarlos a un nuevo taller virtual !!«Introducción al uso de cartografía en emergencias»Evento a cargo del Ing. Jorge Horacio Machuca y el TSG Fermín Ávila El mismo se llevará a cabo los días: 5, 7, 8 y 11 de Septiembre de 2023 Horario: 18 a 20:30 (hora Argentina) Las clases se transmitirán en vivo […]

Actividades

Webinar «¿Usamos Escala? Propuestas didácticas para trabajar en el aula»

Los invitamos a nuestro próximo Webinar «¿Usamos Escala? Propuestas didácticas para trabajar en el aula»,  a cargo de Ana Ulberich, Carolina Miranda del Fresno y Nicolás Cisneros Basualdo.Martes 22 de agosto,18:30 horas    La transmisión será por el canal de YouTube del Centro Argentino de Cartografía. Evento Gratuito – Inscripción previa – Se entregarán certificados de participación […]

Actividades

Taller Virtual «Lectura de Cartografía y Navegación Terrestre»

Los invitamos a participar del próximo Taller Virtual «Lectura de Cartografía y Navegación Terrestre» a cargo del Ing. Agrim. Facundo DAGUM   3 Días:  24,  29 y 31 de Agosto  Hora:   18 a 20 hs (hora Argentina) 3 jornadas de duración de dos horas cada una, donde se propone introducir a la audiencia sobre la utilidad […]

Actividades

Taller «Procesamiento de Imágenes Radar Sentinel 1 con SNAP»

Los invitamos a participar de la 3ra Edición del Taller «Procesamiento de Imágenes Radar Sentinel 1 con SNAP», a cargo de la Ing. Ailín Sol ORTONE LOIS y Guido Luis PILATO SI SOS SOCIO DEL CAC TENÉS EL BENEFICIO DE PARTICIPAR EN FORMA GRATUITA!!  Si te interesa solo debes enviarnos un mail a centro.de.cartografia@gmail.com Asunto: Taller SNAP […]

Actividades

Webinar «Captura y procesamiento de datos en Fotogrametría – Aplicación a los vuelos con drones»

Los invitamos a participar del webinar «Webinar «Captura y procesamiento de datos en Fotogrametría – Aplicación a los vuelos con drones» a cargo del Ing. Mario Kohen Se abordará el siguiente temario:– ¿Cuáles son los conocimientos necesarios para poder extraer el máximo provecho de los vuelos, y poder satisfacer los objetivos planteados?– Productos obtenibles– Su […]

Actividades

Webinar: «Fotogrametría en el Siglo XXI»

Los invitamos a participar de un nuevo WEBINAR: «Fotogrametría en el Siglo XXI«A Cargo del Ing. Mario KOHEN, referente nacional en Fotogrametría   Martes 23 de Mayo Horario: 18 hs (Argentina)Los invitamos a dar un paseo por la evolución de la captura de información a partir de relevamientos aéreos, evolución de los sensores, los métodos de vuelos, […]

Actividades

Webinar: «Lectura y Uso de Cartas Náuticas»

Los invitamos a un nuevo WEBINAR 𝗟𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗔𝗥𝗧𝗔𝗦 𝗡Á𝗨𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝘈 𝘤𝘢𝘳𝘨𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘓𝘪𝘤 𝘚𝘪𝘷𝘪𝘢 𝘊𝘏𝘖𝘔𝘐𝘒 JUEVES 18 de Mayo Horario: 11 hs Las cartas náuticas constituyen una herramienta importante de navegación, incluso cuando ya estás familiarizado con una vía marítima. Los invitamos a todos, estudiantes, profesionales y público en general, a […]

Actividades

Webinar: «Ejemplos de Herramientas Geomáticas Aplicadas al Riesgo de Desastres»

A cargo de Ignacio Gatti  JUEVES 11 de Mayo Horario: 11 hs (Argentina) La gestión de riesgo de desastres en rasgos generales implica una serie de acciones que incluyen la mitigación, prevención, así como una eficiente preparación, respuesta y recuperación frente a distintos tipos de eventos de origen hidroclimático, geofísicos, biológicos o desencadenados por acciones antrópicas. […]

Actividades